Proyecto de investigación TEAF
Quiénes Somos
(TEAF) surgió como objetivo principal de un proyecto de investigación (Curso de formación sobre el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) para profesionales sanitarios, de la salud mental y de educación) desarrollado con financiación obtenido en la convocatoria 2019 de Probitas.
El equipo de trabajo que ha desarrollado el curso está formado por profesionales del Hospital Clínic-Maternitat de Barcelona, que han elaborado los contenidos (Óscar García-Algar, Marta Astals), y personas de VisualTEAF como plataforma de desarrollo de programas relacionados con el TEAF, que han diseñado la plataforma del curso (Jacinto Castillo, Mercedes del Valle), en colaboración con la Fundación Aprender.
Desde el momento en que los profesionales de la salud diagnosticaron el TEAF en Cristina, hija de Jacinto y Mercedes, se puso en marcha un mecanismo imparable de colaboración que se ha traducido en resultados aplicados dirigidos a profesionales y afectados por el TEAF, desde una App diagnóstica hasta este curso.
Su objetivo principal es diseñar un curso de formación específica sobre TEAF para profesionales (sanitarios, de salud mental y de la educación), incluyendo información, formación en el empleo de las herramientas diagnósticas y de intervención neurocognitiva y educativa, en la utilización de guías prácticas, en el seguimiento en todos los ámbitos (sanitario, de salud mental y educativo).
A continuación encontrarás la información de contacto con el equipo.
Docentes del curso
OGA
Oscar García Algar
Pediatra; Jefe de Servicio de Neonatología, ICGON, Hospital Clínic-Maternitat, BCNatal, Barcelona; Investigador acreditado R3A, Grupo Medicina fetal y perinatal, IDIBAPS, Hospital Clínic de Barcelona; Coordinador, Grup de Recerca Infància i Entorn (GRIE), Barcelona; Profesor Asociado de Pediatría, Universidad de Barcelona; PsicoterapiaVR, Barcelona; European FASD Alliance (EUFASD), Estocolmo.
MA
Marta Astals Vizcaino
Psicóloga; Servicio de Neonatología, ICGON, Hospital Clínic-Maternitat, Barcelona; Investigadora, Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica (FCRB), Hospital Clínic de Barcelona; Grup de Recerca Infància i Entorn (GRIE), Barcelona; CSO de Psicoterapia VR, Barcelona; UneSAF (Unitat Experta en TEAF), Unidad de Trastornos del Neurodesarrollo, barnaclinic+, Barcelona.
VA
Vicente Andreu Fernández
Biotecnólogo; Servicio de Neonatología, ICGON, Hospital Clínic-Maternitat, Barcelona; Investigadora, Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica (FCRB), Hospital Clínic de Barcelona; Grup de Recerca Infància i Entorn (GRIE), Barcelona; Director del Máster Universitario en Epidemiología y Salud Pública, Universidad Internacional de Valencia (VIU), Valencia.
PG
Paula González Cochón
Psicóloga; Investigadora, Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica (FCRB), Hospital Clínic de Barcelona; Grup de Recerca Infància i Entorn (GRIE), Barcelona; Psicoterapia VR, Barcelona.
MV
Mercedes del Valle Díaz
Física electrónica; Presidenta de VisualTEAF (asociación de familias afectadas por el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF)), Madrid.
jc
Jacinto Castillo Ortega
Ingeniero de Telecomunicaciones; Secretario de VisualTEAF (asociación de familias afectadas por el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF)), Madrid; COO de Psicoterapia VR, Barcelona.
LC
Luis Castillo López
Ingeniero Informático; CEO de Neurodigital Technologies, Almería; CEO de Psicoterapia VR, Barcelona